Hoy vinieron Mel, Scott, Karla, Sam, Fred, Jonathan, Susan, Aaron, Mitch, Rob, Steven, Viktor, Jon y “E” (yo, el líder del grupo).
Palabras interesantes
- el calabacín – the zucchini
- la pasantía – the internship
- el autismo – the autism
- la remolacha – the beet
- Países Bajos – The Netherlands

Mel llegó al grupo justo después de practicar esquí acuático. Está intentando ver con los pies en línea recta. ¡Qué difícil!
Fred va a Oregón con varios amigos para andar en bicicleta por el estado.
Soy un mal líder de grupo porque escribo esta publicación un viernes y no tomé buenos apuntes en la reunión del lunes, así que no recuerdo muchos detalles de mis conversaciones.
¡Estoy muy agradecido por todas las maravillosas personas que forman parte de nuestro grupo!
- Las notas de esta semana fueron “corregidas” por computadora y tendrán errores asociados con esa metodología.
- Si usas un pronombre especifico, dígaselo a “E” y usaremos el pronombre que prefiera en los apuntes.
- Si no quiere ser incluido en las notas y/o las fotos, por favor dígaselo a “E” (yo, el líder del grupo).
Eres un buen lider E! Nadie mas hace este trabajo que tu haces… Te celebramos. 🙂
Para añadir a tus notas….
Mitch, Aaron, John, Susan y Lisa empezaron hablar de aves y pájaros… ¿Qué son sus nombres en español? ¿Cuántos conoces? Aquí, unos que surgieron durante la plática:
– El cuervo
– La gaviota
– El albatros
– El pingüino
– El avestruz
– El jilguero (con frecuencia, jilguerillo)
¿Qué dice IA sobre la diferencia entre pájaros vs. aves?
“En español, “ave” y “pájaro” a menudo se usan indistintamente, pero “ave” es el término más amplio y científico, mientras que “pájaro” generalmente se refiere a aves más pequeñas y a menudo cantoras. En resumen, todos los pájaros son aves, pero no todas las aves son pájaros.”